El primer periodo presidencial
(1999 - 2001)



Asume el poder el 2 de febrero de 1999 juró sobre la Constitución de 1961 : “Juro ante Dios, ante la patria y ante mi pueblo, sobre esta moribunda Constitución, que haré cumplir e impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los tiempos” Desde el primer momento de su mandato se Rodeó de sus simpatizantes, y decretó la activación del "Poder Constituyente", instaurándose como el propulsor de un nuevo ciclo histórico para la Nación



El 25 de abril de ese año se celebra un Referéndum donde el 92% de los votantes  estuvieron de acuerdo en convocar una Asamblea Constituyente; una de las más moderna en el mundo. Inicia su programa televisivo "Aló Presidente" ventana que utilizo con el fin de llegar a todo el puedo y ganar terreno político y espacio en la Asamblea Nacional Constituyente donde gana 121 escaños y la oposición 7. Siendo tan contundente el alcance político que obtiene el 71% para aprobar La Nueva Constitución.




Es la Nueva y muy moderna Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 donde la Educación toma otro contexto ya que en los Artículos 102-103-104-107, el gobierno centra sus ojos en la educación, cumpliendo con una deuda que se tenía con la Sociedad, Fundamentándola como derecho humano y social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria; asumida por el estado en todos sus niveles y modalidades. Buscando la participación de las familias y la sociedad.

Se establece que todos tienen derecho a una educación integral de calidad, permanente, y obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pre-grado universitario. Garantizando la educación de forma igualitaria a las personas con necesidades especiales, con discapacidad y privados de su libertad.

Estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de comprobada idoneidad académica, estimulará su actualización permanente y les garantizará la estabilidad en el ejercicio de la carrera docente, bien sea pública o privada, atendiendo a esta Constitución y a la ley, en un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada misión.


3 comentarios:

  1. En 1999, con Hugo Chávez, surge una nueva esperanza para los venezolanos de escasos recursos económicos, quienes fueron cercados durante años por un Estado que los sometió y los condujo al mas cruel desamparo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy Cierto Teresa, la principal herramienta fue la Reforma de la Constitución que fue uno de los principales Proyectos de Gobierno, bandera de su campaña política, que lo llevo a ganar la presidencia y con amplio margen la Reforma de la misma; en el ámbito de la educación la Reforma es notoria, pero a juicio personal falta mucho camino para que la Revolución Educativa logre el verdadero sentido que se plasmó en la Carta Magna.

      Eliminar
  2. Con el nuevo proyecto de Gobierno socialista planteado por Hugo Chávez, y con la aprobación de la reforma constitucional, se da lugar a la creación de una de las constituciones más avanzadas y modernas a nivel mundial, en la cual en uno de sus aspectos resaltantes, el Gobierno le da a la educación un nuevo contexto democrático, con características fundamentales de un proyecto socialista, como una educación en todos los niveles gratuita, obligatoria, de integración, participación y sobre todo garante principalmente de los derechos humanos y sociales.

    ResponderEliminar

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!