Año 2011

A continuación se mencionan algunos de los resultados de la gestión de Hugo Chávez en su mandato presidencial que contribuyeron al desarrollo de la educación universitaria en Venezuela.

   Venezuela logró ubicarse en el quinto lugar en el mundo en matrícula universitaria y en el Continente Americano ocupó el segundo lugar (detrás de Cuba), situación nunca antes vista en el País. De acuerdo a los datos aportados por la UNESCO y la ONU.

   En el año 1998, la matrícula estudiantil en Educación Universitaria fue de 785 mil educandos, para el año 2011 llegó a 2 millones 340 mil estudiantes. De los cuales 28 mil cursaba estudios de Medicina Integral Comunitaria en la Universidad Bolivariana de Venezuela.


   En el año 1998, la inversión en educación universitaria fue de 1.183 millones de bolívares, en el año 2011 llegó a 23 mil millones de bolívares.

 
 












Fuente:
Rendición de cuentas 2011 del Presidente Hugo Chávez ante la Asamblea Nacional (RNV) 
http://www.gisxxi.org/noticias/transcripcion-completa-rendicion-de-cuentas-2011-del-presidente-hugo-chavez-rnv/#.VEO3hldHaBs



Año 2012

Algunos aspectos relevantes que surgieron del programa de gobierno de Hugo Chávez para la educación superior en el año 2012 son:

   Egresó la primera promoción de policías de la Universidad de la Seguridad. Institución universitaria especializada en la profesionalización  creada en el año 2009, con el propósito de formar funcionarias y funcionarios encargados de garantizar la seguridad ciudadana del país.
   Egresó un aproximado de 8 mil Médicos Integrales Comunitarios, correspondientes a la primera promoción egresada de la Universidad Bolivariana.

   Misión Sucre: Misión creada mediante Decreto Presidencial del 08 de Septiembre de 2003, con el objetivo de facilitar el acceso y la prosecución de la educación universitaria pública, permanente, integral, gratuita y en igualdad de oportunidades. Para Julio 2012 un total de 212.352 Egresados y la Matrícula estudiantil fe de 469.721 educandos.

   Misión Cultura: Misión que surge como una propuesta conjunta entre la Universidad Simón Rodríguez y el Consejo Nacional de la Cultura para potenciar el talento y la promoción de las manifestaciones culturales en la sociedad, fue creada en el año 2004.
Desde el 27 marzo 2006 a Julio del año 2012 un total de 16.173 egresados.

   Misión Alma Mater: Misión cuya finalidad es garantizar el derecho de todos y todas a una educación superior de calidad, fue creada en el año 2009, mediante Decreto Presidencial. Para Julio de 2012 se le atribuyen los siguientes logros: 11 institutos y universidades politécnicas y 6 universidades especializadas creadas.



Fuente:
En el 2012 el pueblo en revolución conquistó múltiples victorias.

Año 2013

   Hugo Chávez falleció el 05 de Marzo de 2013, sin embargo, los logros de la Revolución Bolvariana se le atribuyen al desarrollo de su labor de 14 años en la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, puesto que dejó establecido el Plan de la Patria 2013 – 2019, es considerado como el segundo plan de desarrollo socialista del País.
Algunos de los logros conseguidos en educación universitaria son los siguientes:

   Surgió la primera convocatoria universitaria de proyectos mediante aportes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), se registraron 2.141 proyectos, de los cuales 1.304 fueron de carácter investigativo y 837 estuvieron enfocados en el fortalecimiento de espacios y laboratorios de todas las instituciones de educación universitaria del país. La convocatoria respondió a seis áreas estratégicas (Desarrollo Agroalimentario; Sistema Eléctrico Nacional; Vivienda y Hábitat; Paz, Seguridad y Convivencia; Ciencias de la Salud) de las cuales las más mencionadas fueron vivienda, salud y el área agroalimentaria.  Se realizó el financiamiento a 230 proyectos, de los cuales 138 estaban dirigidos a la mejora de espacios y 92 correspondientes a proyectos de investigación. Esta innovadora y necesaria convocatoria tuvo como propósito fundamental establecer mecanismos de intercambio científico pertinente entre las casas de estudios de todo el país.

   Mediante el Programa de Formación de la especialidad de Medicina Integral Comunitaria, fue posible que aproximadamente 10.000 estudiantes ingresaran a la educación superior, de igual manera, 100 ciudadanos pertenecientes a distintas etnias de indígenas fueron incluidos para cursar estudios de educación superior.
Durante el 2013 se graduó la primera cohorte de estudiantes internacionales, contando con 290 nuevos médicos de diversos países de América, estos son: Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, El Salvador, Surinam y Uruguay.

   El Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó 13 carreras correspondientes a pregrado y a nivel de postgrados se abrieron 29 materias, 8 doctorados y 22 especializaciones en las diferentes casas de estudios superiores a nivel nacional.




Fuente: 
- Memoria de Gestión del Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria el año 2013.
- Resumen de Indicadores Sociodemográficos 2013

3 comentarios:

  1. Es muy importante resaltar la gestión del ex presidente Hugo Chávez, en la cual concedió aportes que poco a poco hicieron de Venezuela un país más desarrollado, en cuanto a una serie de aspectos entre ellos la cultura y la educación haciéndola más accesible a los variados sectores de la población, destacando los valores humanistas, de independencia, soberanía, colaboración, solidaridad, cooperatividad, fraternidad, amor, igualdad, ratificando la construcción del socialismo como una ideología política, en cuanto a los pilares de sus pensamientos se encuentran Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Ernesto Guevara, entre otros. Venezuela no sería la misma sin los aportes recibidos en el gobierno de Chávez ya que este lleva como fin la inclusión y el desarrollo socialista y como ejemplo de ello es el área educativa la cual comenzó con las misiones de esta índole, dirigida a las poblaciones con escasos recursos, a los adultos, sin discriminación alguna y con valores humanistas.
    Wendimar Duran

    ResponderEliminar
  2. El gobierno nacional dirigido por Chávez creo estrategias a través de las diferentes misiones destinadas a la educación en Venezuela permitiendo captar mayor cantidad de estudiantes en las diferentes etapas educativas permitiendo de esta manera un incremento significativo de profesionales.

    La tecnología incentiva y anima los niños a culminar sus estudios, ya que se cumplió con la meta de dotar a los niños en las escuelas con Canaimitas, estas permiten un mejor desarrollo de aprendizaje sacándole provecho a estas computadoras que son un regalo que hace el gobierno bolivariano, si sea notado grandes cambios en esta implementación de educación antes existían muchas personas analfabetas y ahora gracias a las misiones muchas personas han logrado mejorar su aprendizaje llevándolos a crear sus propias pequeñas empresas.

    Publicado: Roseila Moncada 

    ResponderEliminar
  3. Marielba Rivero.
    El aporte de este mâximo lider latinoamericano, contemporâneo, es de îndole esencialmente humanista, que râdica en la transformaciôn social, educacional, y econô-
    mica de los ciudadanos, que integran la naciòn venezolana, teniendo como objetivo final, la Suprema Felicidad, del individuo, y colectivo.

    ResponderEliminar

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!