La Educación Superior con Hugo Chavéz








6 comentarios:

  1. buenas Noches compañeros del blogspot.
    El proyecto educativo bolivariano, fué ¡no!... Es un importante programa para la reforma y el proceso de cambio de la educación venezolana.
    Un legado importante que dejo actualmente el presidente chavez y que actualmente se practica es la distribución gratuita de los libros y colección bicentenario, el proceso de distribución de los equipos de sistemas Canaima, entre otos aportes que actualmente se encuentran vigentes,estos proyectos con la colaboración de docentes venezolanos se están llevando a cabo en en las diferentes instituciones educativas del país,en materia adulta, las misiones educativas que forman profesionales preparados para ejercer cargos, esos son ejemplos del proceso que hoy en día están cambiando la educación bolivariana con aspectos que ofrecen una visión integral del área de aprendizaje y promoviendo valores como: el respeto,la solidaridad la conservación del ambiente y la defensa de nuestra soberanía.Muchas gracias.....

    ResponderEliminar
  2. LOGROS OBTENIDOS POR EL PRESIDENTE HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN

    El expresidente Hugo Rafael Chávez Frías hizo grandes cambios en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con lo referente a la educación, entre los logros más importantes que se implantaron tenemos:
    • Educación gratuita en todos sus niveles tal como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Art. 103.
    • Incremento en la matricula estudiantil en la 1ra, 2da y 3ra etapa de educación básica.
    • Creación de las escuelas bolivarianas.
    • Programa de alimentación escolar (PAE).
    • Integración escuela–familia–comunidad.
    • Alfabetización y educación de jóvenes y adultos.
    • Creación de misiones educativas como: Misión Robinson I, Misión Robinson 2, Misión Rivas, Misión Sucre y Misión Vuelvan Caras.
    • Proyecto Canaima educativo.
    • Formación inicial y permanente de educadores; para mejorar su desempeño profesional.
    • Educación científica ante los retos actuales.
    • Educación ambiental y desarrollo sostenible.
    • Atención integral a la infancia; Dirección del proceso de enseñanza–aprendizaje.
    • Formación laboral en función de las demandas sociales.
    • Aportes de las ciencias de la educación al desarrollo de la práctica educativa.
    • La construcción de más de 150 planteles educativos y 89 aulas de educación especial.
    • Implementación de un programa y plan de BECAS con más de 13000 beneficiarios por la Fundación Gran Mariscal Ayacucho para estudiantes de pregrado y postgrado.
    • En el año 2004, se creó la Misión Barrio Adentro Deportivo, que integra a las escuelas en competencias inter-escolares.
    • Todos los venezolanos tenemos que sentirnos orgullosos de estos logros en materia de educación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recomiendo no hacer mención a logros personales, pues en su condición de presidente de la República, todos los avances y logros son atribuidos a la gestión de gobierno.

      Eliminar
  3. Para el Presidente Chávez siempre fue primordial transformar la educación, por ello empezó con la inclusión, la cual tuvo un gran auge a nivel universitario, hizo gran énfasis en la implementación de valores llenos de humanismo dentro del sistema educativo, siempre reconoció que un pueblo formado y educado complementa el ideal para alcanzar el hombre nuevo para la Patria Nueva, nuestro país se colocó en la lucha que los pueblos han librado por una educación de calidad para todos y todas, teniendo siempre presente las necesidades actuales de nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  4. Compañeros, que les puedo decir acerca de la Educación Superior con el Comandante Hugo Chavez, reconozco que fui uno de los tantos estudiantes que dure años y años por un cupo en cualquiera de las tantas universidades nuestras en la cuarta república, no tuve apoyo económico de mis padres para continuar estudiando, me toco trabajar de día y estudiar de noche en un instituto privado y yo mismo costearme el costo del semestre y demás gastos, fue muy duro pero logre parte de mis aspiraciones; Mi meta era lograr ser Ingeniero en cualquiera de las ramas y gracias a las políticas inclusivas y donde nunca me rechazaron por mi edad (42 años), en el año 2.007 después de tanta espera, La Unefa abrió y me dio la oportunidad de sacar una carrera larga estudiando de noche y trabajando de día como chófer de taxi, gracias a Dios logre mi meta de ser Ingeniero y por lo tanto estoy muy agradecido por la oportunidad que me dieron. Para mi este es uno de los principales Logros de la gestión de los 14 años del Comandante Chavez.

    ResponderEliminar
  5. Los números hablan por sí solos, siendo egresada de la UNEFA 1era promoción lo puedo decir con orgullo “lo viví” en todo el cambio que dio la Revolución en el ámbito de la Educación es muy papable, desde los primeros niveles Maternal, pre–escolar, escuelas estadales, liceos, casas de estudio universitarias para los que no tiene recursos, son logros que hoy en día tiene llenas nuestras calles de profesionales en diversas carreras, con hambre de seguir aprendiendo a nuevas escalas, como nuestro grupo que con este diplomado Socialista desea adquirir nuevas conocimientos y tener las herramientas necesarias para impartirlos a las nuevas generaciones.

    Pero sin colocar tildes políticos, es importante acotar que el Estudiante que se hace profesional de Calidad, se logra por el estudio del día a día, no por el Aula de Clases, se da por el hambre de saber de leer, de aprender de investigar…

    ResponderEliminar

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!